Haciendas y Casonas de Jalisco, listas para recibir a los visitantes al Mundial; la opción dentro de la naturaleza
El mundial FIFA 2026, del que Jalisco será una de las sedes, está cada vez más cerca. Los trabajos de preparación y adecuaciones están a todo lo que da. Se esperan millones de visitantes que representan un enorme mercado para el sector de la hospitalidad. Si bien, los hoteles de la Zona Metropolitana de Guadalajara son la primera opción por su cercanía, las Haciendas y Casonas de la Entidad son el lugar perfecto para aprovechar la visita al estado y conocer lugares de ensueño que tiene Jalisco.
Ya sea en el bosque, en la montaña en un pueblo mágico o en una localidad cercana a la capital del Estado, los turistas pueden pasar unos días en el descanso total fuera del bullicio de la ciudad, pero sin alejarse de la misma para conocer también toda la magia de Guadalajara.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Casonas de Jalisco, Sergio Montaño explicó a GO Business que están preparados para recibir a miles de paseantes que aprovecharán su visita a Jalisco para hospedarse en algún establecimiento de la asociación que representa.
De acuerdo con las estimaciones oficiales se esperan 5.5 millones de visitantes a la ciudad, de los que solo 200 mil asistirán al estadio como espectadores; alrededor 1.9 millones participarán en el FIFA Fan Festival que se llevará a cabo en la Plaza Liberación a lo largo de 25 días, en el marco de la celebración de la justa deportiva
Con la celebración del Mundial en 2026 se pronostica la creación de más de 24 mil empleos directos, y una derrama económica de 57 mil 965 millones de pesos; de éstos, 19 mil 300 millones serán en turismo y hospitalidad.

CELEBRAN 25 AÑOS
Este año la Asociación de Haciendas y Casonas del Estado celebra su XXV aniversario.
» Durante estos 25 años la asociación ha evolucionado y ha abierto un poquito su panorama en cuanto al tipo de arquitectura de hoteles que acepta; entonces, ya puedes encontrar hoteles de cabañas o que están en un entorno natural, y no específicamente una hacienda o una casona histórica», dijo Sergio Montaño que recién asumió la presidencia.
Recordó que la fundación de la asociación se dio con la reunión de 13 miembros con el objetivo de restaurar las haciendas y las casas rurales en los municipios de Jalisco, con la intención de impulsar el turismo rural.
Actualmente se conforma por 40 hoteles en 23 localidades que generan alrededor de 800 empleos directos.