SUSTENTABILIDADAGROINDUSTRIA

Denominación de Origen Tequila en Guanajuato continuarán con prácticas sustentables

Spread the love

Luego de Jalisco -que aporta la totalidad de su territorio para la Denominación de Origen Tequila (DOT)- Guanajuato es la segunda entidad en participación en la DOT; por ello, la importancia de su involucramiento para las prácticas sustentables de la cadena agave-tequila.

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, y el Consejo Regulador del Tequila renovaron su convenio de colaboración en las acciones conjuntas en favor de la sustentabilidad del sector tequilero.

De los puntos más importantes del catálogo de acciones es garantizar el cultivo del agave Tequilana Weber variedad azul, libre de deforestación en el territorio del Guanajuato mediante la Marca de Certificación ARA (Agave Responsable Ambiental).

“La importancia de Guanajuato en la agroindustria tequilera hoy reviste un gran valor principalmente por su participación en el cultivo del agave, materia prima del Tequila. Desde la implementación de ARA, se han registrado bajo este mecanismo en este estado 102 millones 436 mil 896 plantas de agave, establecidas en 30 mil 734 hectáreas dentro de los siete municipios que forman parte del territorio de Denominación de Origen Tequila. Actualmente Guanajuato representa el 11.85 % del inventario total del agave, consolidándose como el segundo estado con mayor producción de Agave tequilana Weber variedad azul, con 5 mil 802 agaveros registrados, que son quienes trabajan la tierra con pasión y respeto” informó el presidente del CRT, Aurelio López Rocha.

Firma de la renovación del Convenio entre el CRT y el Gobierno de Guanajuato.

Por su parte, el secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona agregó:

“La finalidad aquí ya se mencionaba, tener un producto de calidad sin demerito de los recursos naturales…Estamos renovando votos en el tema del Agave Responsable Ambiental y en donde los 7 municipios del estado de Guanajuato y todos sus productores están comprometidos con esto”.

Los siete municipios de Guanajuato consideradas en la DOT son: Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.

Mientras que la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Paola Bauche Petersen, subrayó que ARA es un ejemplo de coordinación entre estados y del trabajo que se puede lograr cuando se comparte una visión común…La certificación ARA es uno de nuestros más grandes tesoros”.

Hasta el momento, son más de 2.7 millones de litros de Tequila ARA los que se han producido, cifra que continúa en aumento.

Otras de las acciones que realiza la agroindustria tequilera para cumplir con los objetivos en la agenda de sustentabilidad son la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en el cultivo del agave, uso eficiente de la energía y el agua, tratamiento de residuos, economía circular, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *