TEQUILA

Vive el tequila una semana de esplendor e internacionalización

Spread the love

La semana que concluye fue de dar pasos firmes hacia el aumento de la internacionalización y protección del tequila en el mundo con su presencia en la feria Internacional de Turismo (FITUR 2025) en España. Al tempo que el Consejo Regulador del Tequila (CRT), revelaba las estadísticas de cierre del 2024 para la bebida.

El gobierno de Jalisco y el organismo Espirituosos España, firmaron un convenio de colaboración para consolidar un vínculo estratégico que impulsa la proyección internacional del tequila y otras bebidas icónicas del estado.

La firma del convenio bilateral forma parte de las actividades que del gobernador Pablo Lemus realiza durante su gira por Madrid, España.

“Hoy venimos a firmar este acuerdo, la verdad es que con mucho gusto, porque nuestra industria tequilera tiene que seguir creciendo”, afirmó Lemus Navarro al destacar que el convenio busca fortalecer la presencia de las bebidas espirituosas de Jalisco en el mercado europeo, promover su consumo responsable, resaltar la importancia de su origen y denominación de origen, así como la promoción internacional, el intercambio de buenas prácticas, la formación y capacitación.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus signa el convenio.

Bosco Torremocha, director Ejecutivo de Espirituosos España, señaló por su parte, que las bebidas espirituosas con Denominaciones de Origen son el resultado de una actividad milenaria de la destilación a partir de materias primas agrícolas, con métodos de elaboración tradicionales vinculados a los factores naturales y humanos, con una búsqueda continua de la calidad.

“Me consta que estáis haciendo un importante esfuerzo porque los mercados internacionales, también el nuestro de España, conozcan tanto patrimonio como tenéis en México, y con tantos lazos de fuerza, de cultura y de tradición como es el tequila”, señaló.

EXPORTACIONES AL ALZA EN EU

Mientras que la delegación jalisciense hacia la propio en España, en México el CRT reveló las estadísticas sobre cómo le fue al tequila durante 2024, en las que resalta el crecimiento de las ventas al exterior, principalmente con destino en Estados Unidos.

El CRT confirmó que el tequila sigue conquistando paladares en México y alrededor del mundo. La producción de enero a diciembre alcanzó los 495.8 millones de litros para lo cual se consumieron 1.8 millones de toneladas de agave.

La exportación de tequila fue de 400.3 millones de litros, siendo Estados Unidos el principal mercado para la bebida nacional por excelencia.Las exportaciones tequileras a Estados Unidos pasaron de 321.6 millones de litros a 334.9 millones de litros; es decir, un crecimiento de 4.1por ciento.

EL TOP TEN

El top ten de los principales países consumidores de tequila lo complementan España, Alemania, Canadá, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Japón, Francia, Italia, Australia y Colombia. El año 2024 cerró con 206 productores de tequila, 42 mil 441 productores de agave y 2 mil 991 marcas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *