Tequila Don Julio aporta más de 50 mil árboles a Jalisco
Del 2023 a septiembre de 2025 Tequila Don Julio plantó más de 50 mil árboles endémicos en más de 60 hectáreas alrededor del Estado de Jalisco. En esta labor participaron más de 500 voluntarios colaboradores de la empresa y aliados como egresadas del programa Hablemos de Emprendedoras y miembros de la comunidad de Atotonilco El Alto.
Esta iniciativa la realizó a través de las dos acciones colectivas en las que participa. La primera es Charco Bendito, una acción colectiva única en su tipo ya que a través de la colaboración de empresas de diferentes industrias buscan abordar problemas sistémicos de seguridad hídrica. La segunda es Islas de Bosque, de reciente creación por el municipio de Atotonilco El Alto, casa de operaciones de Diageo de tequila, la cual busca la restauración y conservación de la microcuenca Taretán.
Además Tequila Don Julio participó en la reforestación de un espacio al interior del Bosque Colomos en conjunto con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), a través de la Cámara Nacional de la Industria Maderera.

Sofía Hernández, Gerente de Relaciones Corporativas de Tequila en DIAGEO, resaltó la importancia de reflexionar sobre los desafíos ambientales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los cuales requieren la intervención colectiva más allá de los esfuerzos individuales:
“Las acciones que una empresa, una cámara, una institución puede realizar, tienen un peso en la ecuación de la restauración, en la reforestación; van sumando. Pero lo que logra un impacto sinérgico es actuar todos juntos en la colectividad”, dijo.
Por su parte, Paola Bauche Petersen, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno de Jalisco, destacó:
“El gobierno no puede solo, las industrias no pueden solas, las empresas tampoco. Pero si nos reunimos y podemos hacer proyectos como el del día de hoy, podemos lograr un cambio importante”, expresó.
En la reforestación del Bosque Los Colomos también estuvo presente Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del CCIJ.

Previamente Tequila Don Julio participó en la reforestación de la agroindustria tequilera encabezada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la primera reforestación en el Rancho Don Julio. Con ello, abona a la estrategia de agricultura regenerativa de la compañía.
Todos estos esfuerzos tendrán un impacto en el largo plazo para la comunidad y el medio ambiente, como la captación adicional de agua equivalente a miles de metros cúbicos anuales y la absorción de toneladas de dióxido de carbono, generadoras de oxígeno.