Parques industriales apoyarán en la transición energética de Jalisco
El gran objetivo de lograr la transición energética en Jalisco suma aliados. La Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de la Entidad (SEDES) y la Agencia de Energía firmaron convenio con la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ) para que estos desarrollos inmobiliarios realicen, desde su trinchera, acciones que aporten a la misión de tener un planeta menos contaminado para el año 2030.
El titular de la SEDES, Manuel Herrera Vega, explicó: «La gestión de energía se ha reconfigurado y hoy representa un gran reto para todos en el planeta. Por un lado garantizar el suministro energético para todos, y por otro lado ser competitivos cono región para atraer inversiones y garantizar que estamos transitando al uso de energías renovables, energías limpias”.

Por su parte, el director de la Agencia de Energía en el estado, Enrique Rubio detalló que en para los meses que restan del año el convenio comprende de acciones que siguen líneas estratégicas.
Modernización de líneas de transición eléctrica.
Fomento de autoconsumo energético en parques industriales.
Proyectos de generación eléctrica con participación público-privada.
Expansión de la red de gas natural.
Creación de un distintivo ASG (Ambientas, social y gobernanza).
Desarrollo de una metodología de descarbonización “Net Cero (-5)».

El presidente de APIEJ, Bruno Martínez Zurita resaltó que con el trabajo derivado del convenio se consolidará a Jalisco como el polo de desarrollo en la construcción de parques industriales a nivel nacional.
Agregó que realizarán un estudio que de inicio considera identificar las zonas que requieren energía eléctrica, esta parte estará concluida dentro de ocho semanas. Los resultados del estudio permitirán elevar la competitividad de Jalisco para nuevos capitales.