Logística encabeza ocupación en parques industriales en Jalisco; llegan nuevos sectores como inquilinos
El comercio electrónico, que fue la única opción de compras durante el encierro por pandemia, tuvo crecimiento exponencial, lo que obligó al sector logístico a estar lo más cerca posible del comprador; los parques industriales fueron la solución, por lo que, a la par del ramo creció también el de los parques industriales, siendo Jalisco la entidad que supo aprovechar este impacto.
Y es que, seguido del sector logístico que ocupa poco más del 50% se encuentran otros rubros como el electrónico, veterinario y otros que han volteado su mirada hacia los parques, como la agroindustria y la electromovilidad.
La Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) presenta cifras positivas y en crecimiento. El nearshoring, o la relocalización (que son lo mismo), tiene en Jalisco uno de sus puntos predilectos gracias a su ubicación y su conectividad aérea y carretera.

Aunque otros fenómenos se han sumado al entorno económico mundial, el comportamiento es positivo:
«En el primer trimestre del año cerramos con una absorción de 128 mil metros cuadrados que si lo comparamos con el primer trimestre del año pasado, nos da un avance de poco menos del 30% de incremento. Tenemos una vacancia de cerca de 3%, de 2.98% que la verdad es una vacancia sana y en expansión”, informó el presidente de la APIEJ, Bruno Martínez.
Agregó que actualmente se encuentran en construcción 700 mil metros cuadrados de instalaciones industriales que estarán disponibles este mismo año, de éstos, el 40% ya se encuentra pre arrendado, estos proyectos representan inversión de 485 millones de dólares.
La incertidumbre internacional provocada por el gobierno estadounidense si ha provocado reacciones adversas únicamente en las nuevas inversiones.
«Por el tema Trump sí ha habido un frenón, pero más en los parques nuevos, o sea, en las inversiones o en el levantamiento de capital; como que los fondos han tomado cautela y están esperando a ver qué sucede», explicó el dirigente.

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL
Con los resultados de la primera edición del Congreso de Parques Industriales, que superaron con creces las expectativas, la APIEJ realizará la segunda edición el próximo 29 de mayo.
El Congreso Anual APIEJ II lleva por lema: “Los parques industriales de Jalisco, el oasis de las inversiones para el Nearshoring”. Abordará temas como el proceso de renegociación del T-MEC, los avances del Plan México para el desarrollo de 100 nuevos parques industriales durante la actual administración.
Se espera la asistencia de 450 personas de todo el país que podrán generar alianzas y vínculos estratégicos con desarrolladores y otros eslabones del sector.
Para más información: https://congreso.apiej.com/