El arte debe ser cercano y accesible; llega a Gdl el festival Container Door
Estás en una reunión y alguien toca un tema que tiene que ver con el arte, en ese momento muchas personas pierden la atención ¿por qué? simplemente porque no tiene que ver con ellos; la razón es que la forma en como se ha difundido y promocionado no ha sido la adecuada, no se le da seguimiento a los esfuerzos y no se ha logrado entender que en todo momento todos hacemos arte.
“Se tiene que abrir el arte a las familias. El arte como tal es parte de la vida cotidiana; en otros países hay eventos de arte objeto, esto es que cualquier elemento de tu vida puedes convertirlo en arte, hablamos de cuadros, una mesa, un florero, un librero, estamos tan limitados a las expresiones artísticas que creemos que arte es pintar un cuadro, acuarela o hacer una escultura, cuando hay una cantidad impresionante de expresiones”, expresó Tufic Gashaan, director y fundador del CONTAINER DOOR Art Festival.

Arquitecto de profesión y amante del arte, Tufic busca acercar el arte a todos, con ese objetivo creó el festival Container Door Art Festival en el que artistas nacionales e internacionales pintan sobre puertas de contenedores marítimos, que se exhiben durante un mes.
Este tercera edición tendrá como sede el edificio de “La Novena, 9ª-” ubicado en Av. México 3040. Además del camellón en esa parte de la avenida. Son 100 metros lineales que serán intervenidos con iluminación y piezas de arte, será un espacio 100 por ciento instagrameable y cercano a todos. Y como novedad llega al municipio de Tlaquepaque,

Para las pinturas en las puertas de los contenedores participan 15 artistas, de éstos 5 son internacionales originarios de Florencia, Italia y los 10 restantes son nacionales que se eligieron tras una convocatoria abierta.
Pero no solo es eso, también se impartirán conferencias y talleres sin costo para todas las personas que deseen asistir y descubrir que todos somos artistas.
En los talleres se verán temas como grabado, dibujo, escultura acuarela; artistas urbanos darán clase de grafiti, por mencionar solo unos ejemplos.
Los talleres serán impartidos por profesionales, se entrega el material y en algunos incluye también alimentos y bebidas, todo sin costo solo se necesita registrarse en la página web o el mismo día del evento.

POR QUÉ PUERTAS
“Una puerta representa mucho, es el paso a algo, a un espacio mágico, retrospectivo. Puede ser el comienzo de algo o el final de algo. Abrirla para lo positivo y cerrarlo para lo negativo, se abren nuevos espacios y experiencias”, dice Tufic Gashaan al explicar la razón de que las piezas del festival sean sobre puertas.
El Container Door será del 15 de mayo al 15 de junio.
FB: Container Door Art Festival