Consejo Regulador del Tequila, ejemplo certificador mundial: IMPI
GUADALAJARA, JAL. –La labor del Consejo Regulador del Tequila (CRT) en el impulso y la protección de la Denominación de Origen Tequila (DOT) es reconocida y respaldada a nivel internacional, dijo el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.
De visita en la Entidad se reunió con representantes del organismo y de la agroindustria tequilera para atender los temas prioritarios del sector
“La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual nos ha dicho en varias ocasiones que uno de los ejemplos prototípicos a nivel global de un organismo certificador es el Consejo Regulador del Tequila por lo que me parece que sería un sinsentido incentivar otro tipo de política, al contario” afirmó Santiago Nieto, tras confirmar su respaldo y reconocimento a la labor del CRT.
En la reunión se abordaron los retos que enfrenta la cadena agave-tequila y subrayó Nieto la importancia del consejo regulador como factor clave para para el reconocimiento internacional de la DOT y combatir la competencia desleal hacia la bebida.

AVANZA EN EL MUNDO
En representación del Presidente del CRT, Aurelio López Rocha, el Tesorero del Consejo Directivo, Rodolfo González, subrayó la relevancia de la cooperación institucional con el IMPI:
”La protección del Tequila en el mundo ha sido, es y siempre será siempre la principal arma de defensa de nuestra primera Denominación de Origen de México, y para lograr esto, la cooperación y confianza del IMPI ha sido un factor indispensable en el marco de todas sus atribuciones”
El IMPI ha otorgado al CRT cartas de autorización para iniciar los trámites de registro para el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila en distintos países.
Actualmente México cuenta con 57 registros internacionales del Tequila, fortaleciendo su protección. Recientemente el IMPI emitió una nueva carta de autorización para gestionar el registro de la Denominación de Origen Tequila en República Dominicana.
” Se hace constar que el Consejo Regulador del Tequila tiene plena capacidad para realizar las gestiones necesarias para hacer el registro de Denominación de Origen ante la ONAPI en ese sentido agradecería la colaboración de la ONAPI con el CRT a efecto de tener el registro del Tequila como Denominación de Origen en su territorio”, explicó Santiago Nieto.
El CRT reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, propietario de la Denominación de Origen Tequila, para mantenerla como símbolo de orgullo nacional, tradición y calidad.
