Celebra el tequila su día con la mira en India y China, de ingresar crecería la producción y el consumo de agave
GUADALAJARA, JAL. El 24 de julio marca el día para festejar al y con tequila, al celebrarse el día nacional de la bebida de la máxima representación de México. La celebración oficial se realizó en el primer museo especializado, rodeado de buenas noticias y con planes, sí ambiciosos, pero realizables.
La fiesta que reunió a la industria, sector empresarial, representantes de gobierno y sociedad se llevó a cabo en el centro cultural y de negocios “Tequila Lab”. Este lugar recibe a los visitantes con una impresionante muestra de botellas de tequila, todas diferentes.

Esta exposición marcó el Récord Guiness con la exhibición de 3 mil 199 botellas. El envase que estableció el récord es una botella que representa Jalisco, está envuelta con el tradicional arte Wixarika, caracterizado por el uso de chaquira; ésta fue colocada por el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro.

BUEN SEMESTRE
El Día Nacional del Tequila este año llega en un momento positivo para esta agroindustria, destacó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, pues al corte del primer semestre del año la producción reporta incremento de 17% y las ventas al exterior de 6%, ambos indicadores en comparación con el año pasado.
Destacó también el avance que ha tenido la certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) en los agaveros, que les permite y agiliza la venta de su producción que cumpla con los requerimientos ambientales alineados a la agenda de sustentabilidad del CRT.

CHINA E INDIA, PRÓXIMOS OBJETIVOS
Si bien, el avance de la bebida en el mundo crece, también es verdad que faltan territorios importantes por conquistar que representan enormes mercados; de manera específica el dirigente se refirió a Asia, a países como India y China que permitiría un aumento exponencial de venta, consumo y producción del Tequila.
En estos países, el objetivo es lograr la reducción de aranceles pues es el obstáculo principal para concretar la llegada del Tequila. Tan solo con el ingreso a esos dos mercados se colocarían 500 millones de litros, que actualmente se encuentran en inventario.
Explicó: “La India tiene un arancel de 150% ad valorem, es imposible entrar. Nuestro objetivo es llegar a 40%. China tiene 10%, pero más los impuestos que tiene adicionales; y nos hacen falta algunos otros centros turísticos del mundo, pero primero tenemos que obtener la parte de derechos de propiedad intelectual”. En el caso de China la suma de impuestos alcanzaría el 80 por ciento.