Para hacer home office, mejor Mazamitla que Guadalajara; crece el mercado inmobiliario en el Pueblo Mágico
Una de las principales herencias que dejó la pandemia en el campo laboral es el home office. Trabajar desde casa sigue siendo una práctica para algunas empresas, lo que otorga libertad a sus colaboradores. Cambiar de residencia se convirtió en una opción. No es lo mismo el trabajo en casa en la ciudad que en un lugar más tranquilo.
Un ejemplo de que la balanza se inclina hacia vivir en destinos menos ruidosos es Mazamitla. Mauricio Servín, miembro del Consejo Consultivo del Fideicomiso de Turismo del Interior, dijo que en los últimos meses se desarrollaron proyectos inmobiliarios de vivienda, todos prácticamente vendidos en si totalidad.
“Lo que ha crecido muchísimo de una forma exagerada es el medio inmobiliario en cuanto a fraccionamientos de 6 a 7 fraccionamientos y todos están vendido, eso quiere decir que la gente está viendo (a Mazamitla) como destino para vivir o descansar en familia», digo Servín.

Así como muchas personas decidieron cambiar Guadalajara por Chapala o Ajijíc como su nueva residencia, Mazamitla empieza a figurar en la lista de destinos alternos.
“Después de la pandemia mucha gente lo ha tomado para irse a vivir a Mazamitla. Con los nuevos sistemas de comunicación hay mucha gente que trabaja en sus casas. Yo diría: qué prefieres, trabajar en tu casa en Guadalajara o en Mazamitla».
MÁS CABAÑAS
Además del crecimiento en la construcción de vivienda también lo ha tenido el mercado turístico.
Al ubicarse el municipio de Mazamitla en la región boscosa de Jalisco, las cabañas son el alojamiento preferido por los turistas. Y en este segmento también hay nuevas opciones. Ta solo el año anterior se sumó la oferta de 120 habitaciones en el desarrollo “Bosque escondido”, explicó Servín.

ACTIVIDADES VERANIEGAS
En verano, Mazamitla es de los destinos preferidos para vacacionar, y es que las lluvias ponen al bosque con vistas espectaculares. Durante los fines de semana de las vacaciones de verano este Pueblo Mágico arroja ocupación del 100 por ciento.
Mazamitla se caracteriza por el turismo de aventura, gastronomía, cultura, artesanías, aunado a atracciones de los “voladores de Papantla” y el Festival del Venado y carreras ciclistas.
Todo ello atrae a miles de paseantes que año tras año no perdonan su visita a Mazamitla, que es una gran opción de fin de semana.
LLAMADO A RESPETAR EL CABLEADO SUBTERRÁNEO
Finalmente, Mauricio Servín recordó que en Mazamitla se cuenta con el cableado subterráneo desde hace seis años; sin embargo, lamentó que las autoridades municipales permitan que haya casos de negocios que cuelgan cables; por lo que hizo un llamado a que se respete este esfuerzo para que Mazamitla sigua luciendo con todo su esplendor.