Por: Ana Alcaraz

Hoy, 12 de julio el tequila está de fiesta: el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila cumplen 17 años, el paisaje forma parte de la Ruta del Tequila, reconocida como una de las mejores rutas turísticas, no solo de México, sino del mundo entero.

¿QUÉ ES EL PAISAJE AGAVERO?

Lo primero que podemos decir del paisaje es que es ÜNICO. Lo forman millones y millones de plantas de Agave Tequilana Weber variedad azul, todo esto lo puedes ver al recorrer la Ruta del Tequila.

Todo esto nació el 12 de julio del 2006 que junto con las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

 EL PAISAJE AGAVERO ESTÁ CONFORMADO POR 34 MIL 658 HECTÁREAS EN LOS MUNICIPIOS DE: EL ARENAL, AMATITÁN, TEQUILA, MAGDALENA Y TEUCHITLÁN, ESTÁ SITUADO ENTRE EL VOLCÁN DE TEQUILA Y EL PROFUNDO VALLE DEL RÍO GRANDE.

¿CÓMO FUE?

2001 Comenzó a desarrollar la nominación del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila como Patrimonio Mundial.

2002 El gobierno mexicano definió ante la UNESCO.

2004 Concluyó la Lista Indicativa Nacional sobre los sitios con potencial para obtener este reconocimiento internacional.

2005 En París, Francia, se realizó la entrega oficial del expediente técnico de postulación.

2006 Se logró la inscripción del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila.

El nombramiento se obtuvo por tener características únicas al mantener una continuidad cultural de sus antecedentes, en lo profundo del periodo prehispánico, interviniendo en conjunto la mano del hombre y la naturaleza.

Para el Consejo Regulador del Tequila (CRT), es un gran orgullo esta distinción, por ello es importante considerar el plan de manejo y conservación del paisaje agavero a fin de preservar este tesoro, en el que los habitantes del territorio con su trabajo diario han construido un paisaje cultural exitoso y productivo, señaló el CRT en un comunicado.

ACTUALMENTE LA AGROINDUSTRIA TEQUILERA GENERA EMPLEO PARA MÁS DE 100 MIL FAMILIAS, PRINCIPALMENTE EN EL CAMPO, REFLEJADOS EN 3.2 MILLONES DE JORNALES ANUALES.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.