Las plantas de agave sembradas en territorio libre de deforestación en el estado vecino de Guanajuato ya arrojaron la primera producción de tequila.

La certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) da sus primeros resultados en Guanajuato con la producción de más 800 mil litros de tequila libres de deforestación, de seis empresas tequileras ubicadas esa entidad.

Carlos López de la Cruz, Responsable de Proyectos de Sustentabilidad del Consejo Regulador del Tequila (CRT), recordó que la marca ARA es la primera en el mundo en el sector de las bebidas alcohólicas que aporta en el cuidado ambiental.

“Nuestro agradecimiento al Gobernador del estado de Guanajuato, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por fortalecer el esquema que contribuye a la sustentabilidad de la agroindustria tequilera en favor del medio ambiente y sus comunidades”.

Carlos López de la Cruz, Responsable de Proyectos de Sustentabilidad del Consejo Regulador del Tequila, en la presentación del lote.

Guanajuato es el segundo mayor productor de Agave tequilana Weber variedad azul, a mayo de 2023 en el estado se encontraba el 13.12% de la producción total de agave lo que equivale a más 180 millones de plantas, en el estado son siete mil los productores de agave registrados.

Los siete municipios guanajuatenses que forman parte del territorio de la Denominación de Origen Tequila son:

Abasolo,

Cuerámaro,

Huanímaro,

Manuel Doblado,

Pénjamo,

Romita y

Purísima del Rincón.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.