Por: Ana Alcaraz

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) capacitaron sobre la marca de certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) a las 11 Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMAS), conformadas para llevar a cabo la gestión y desarrollo de asuntos ambientales en Jalisco.

El objetivo es que las autoridades conozcan la certificación que  realiza para evitar la deforestación por el cultivo de agave.

Esta certificación es la primera a nivel mundial, en garantizar que la materia prima utilizada en la producción de una bebida alcohólica no causó deforestación.

La Directora de Corredores Biológicos y Cuencas de la SEMADET, Carmen Gómez Lozano, señaló como surgió ARA en el año 2019, luego que se detectara que la Cadena Productiva Agave Tequila era y sigue siendo muy importante para el desarrollo económico del estado, además del sustento de miles de familias.

“¿Qué es lo que hicimos con el CRT?, creamos un convenio de colaboración y aterrizamos el tema del primer punto del convenio que era el tema de ARA, la visión al 2027 en Jalisco, en ese entonces no podíamos hablar de los otros estados de la Denominación de Origen, en Jalisco el abastecimiento de agave para el tequila asegurará no haber provocado deforestación tomando como base el año 2016”.

Por su parte,  el Responsable de Proyectos de Sustentabilidad del CRT, Carlos Fernando López de la Cruz, agregó:

”Lo que buscamos con este mecanismo es que tengan herramientas estos productores antes de que establezcan su plantación, que validen en que estatus está su predio, es una herramienta más al final nosotros lo vemos como una herramienta de prevención”.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.