Este corporativo ofrece un novedoso modelo de negocios con alta rentabilidad.
Por: Ana Alcaraz y Patricia Romo
Los números del balance final son más que positivos, el crecimiento anual va del 25 al 30 por ciento y los planes de expansión están a pedir de boca, eso es SkinGroup, un sueño que no solo se volvió realidad, superó sus propias expectativas, y ahora es el grupo de clínicas dedicadas al cuidado de la piel con mayor crecimiento en el país, y una de las mejores opciones de inversión para el sector médico.
El cerebro detrás de esta historia de éxito es el médico dermatólogo Osvaldo Vázquez Martínez, quien desde pequeño tuvo la inquietud por la medicina y al paso de los años, de formar y consolidar un negocio que fuera rentable sin perder la pasión de lo que le gusta hacer, y para lo que ha estudiado muchos años. Su misión: acercar a todos los mexicanos el mejor cuidado de la piel. Y así fue.

Osvaldo Vázquez, creador de SkinGroup.
10 AÑOS, 10 CLÍNICAS
Hace justo una década que SkinGroup vio la luz, luego de dos años de planeación. Esta empresa regiomontana nació en un consultorio de 60 metros cuadrados.
La idea surgió del sueño de conformar un grupo de profesionales en el cuidado de la piel, recuerda Osvaldo Vázquez el inicio:
“Empezamos desde algo muy pequeño: un consultorio de 60 metros cuadrados, y ahora son 10 clínicas que suman más de 3 mil metros cuadrados, con 40 consultorios, 30 dermatólogos y 3 cirujanos. Hemos ido creciendo la dermatología de la mano con la cirugía plástica”.
Actualmente SkinGroup tiene presencia en 4 entidades del país, Nuevo León, Chihuahua, Ciudad de México y Querétaro. Ofrece servicios médicos en diferentes áreas:
Dermatología: acné, hongos, enfermedades inflamatorias, reumatológicas.
Quirúrgica: oncología cutánea, cáncer de piel, tumores, quistes, linfomas, cirugías de párpados, injerto de cabello, etc.
Cosmética: con aplicación de toxina botulínica, rellenos, bioestimulantes, entre otros.
Cada área es atendida por profesionales especializados en el padecimiento a tratar. Esa es una de las claves, la certificación y experiencia de los médicos que conforman SkinGroup.

Inauguración de la décima sucursal en el sur de Monterrey.
LLAMADO A ACUDIR CON PROFESIONALES
La proliferación de lugares en donde se realicen procedimientos estéticos creció a raíz de la pandemia y de la influencia de las redes sociales.
Para Osvaldo Vázquez, el estudio constante y capacitaciones son básicas, pues existen lugres y médicos que realizan procedimientos “y seguramente lo hacen bien, el problema es cuando surgen las complicaciones”, por ello resaltó la importancia de acudir con profesionales.
En SkinGroup solo laboran médicos certificados confiables, que tienen los conocimientos y la experiencia para trabajar en un área delicada, como la cirugía estética.
“Por ejemplo, un dermatólogo debe ser médico, estamos hablando de alrededor de 7 años de estudio, un año de medicina interna, tres años de dermatología, y uno más como mi caso de cirugía dermatológica, además de cursos”, detalló.

Farmacias de SkinGroup.
SU MODELO DE NEGOCIOS, GANAR-GANAR
La calidad de los servicios y la llegada de más y más clientes, derivaron en el crecimiento del negocio, y así nació este ecosistema.
“Todos hacemos un ecosistema de negocio que llamo “Ecosistema 360”. Y es que ofrece una experiencia completa.
“Le llamo 360 porque les damos todo: las instalaciones para que vayan y consulten, cosas tan básicas como bandas, las recetas, el tener una buena recepcionista, una buena estrategia de marketing, llevarles a los pacientes, contar con alguien que se encargue de la parte administrativa, de la parte contable. De tal forma que el médico lo único que hace es ir, sentarse, trabajar, utilizar equipos que nosotros ponemos, hacer procedimientos que ellos saben hacer, recetar productos que tenemos en la farmacia, no recetar lo que tenemos sino lo que ellos quieran, y es nuestra obligación tener esos productos porque es lo que nutre al sistema.
“Y a la vez les damos la oportunidad en un momento dado cuando tengan ellos capital, de invertir en alguna de las tiendas que tenemos. Se vuelve un círculo virtuoso en donde crecer su capital con una buena rentabilidad”
Se les ofrece a los médicos que laboran en el grupo una plataforma donde ellos invierten y obtienen ganancias, aunque estén de vacaciones.
Hasta el momento la participación de capitales ha sido orgánica, es decir, exclusivamente con recursos de los médicos que forman parte de la empresa; sin embargo, en sus planes de expansión contemplan, en algún momento, abrirse a capitales externos.
A LOS EMPRENDEDORES LES DIGO…
La historia de SkinGroup se cuenta fácil, pero en la realidad no lo fue tanto, hubo tragos amargos como el cierre de una sucursal a escasos meses de su apertura, y la adquisición de maquinaria sumamente cara, de millones de pesos, que simplemente no les funcionó y perdieron TODO.
A pesar de estos capítulos, Osvaldo no movió el dedo del renglón, y ahora comparte a los emprendedores, del sector salud o no, su experiencia. Tiene un pódcast titulado “Emprender desde la piel”, y además comparte a los lectores de GO Business lo siguiente:
“En la carrera no nos dan información para poder emprender. Hay que tener bases sólidas, conocer de finanzas, del factor humano, de dirección general, y eso no lo enseñan. Yo empecé tomando cursos básicos. Aprendí que un buen líder se rodea de gente más inteligente que uno. Yo les digo que se preparen y sigan sus objetivos, que no escuchen, habrá quienes digan en el camino que no se puede, y no es así”.
SKINGROUP TIENE 180 colaboradores a nivel nacional
30 Médicos
3 cirujanos
Búscalos en sus redes sociales: @Dr. Osvaldo Vázquez
PUBLICIDAD
