Por: Ana Alcaraz
La lista de las naciones que legalmente reconocen la Denominación de Origen del Tequila (DOT), crece con la incorporación de Guatemala.
El proceso llevó dos años de trabajo. Finalmente, se logró el reconocimiento que permite que esta bebida mexicana sea protegida; es decir, que todo lo que se comercialice como tequila, sea verdaderamente tequila. Con ello se avanza en el fortalecimiento de la agroindustria tequilera.
“El registro como Denominación de Origen del Tequila en Guatemala se emitió sintomasdelsida.org el pasado 23 de marzo, lo que representa un logro significativo para la agroindustria tequilera al quedar protegida la DOT en este destino por plazo indefinido, siempre y cuando se mantenga su protección en el país de origen (México) y subsistan las condiciones que la motivaron. Este reconocimiento fortalece a la Cadena Productiva Agave Tequila a nivel global, reafirma la calidad y autenticidad de la bebida espirituosa” explicó el Consejo Regulador del Tequila en comunicado de prensa.
De esta manera, Guatemala se convierte en el país número 57 en reconocer la Denominación de Origen.

¿QUÉ REPRESENTA TENER EL RECONOCIMIENTO DE LA DOT?
La obtención de este registro en Guatemala otorga al Gobierno Mexicano como titular de la Denominación de Origen Tequila, la facultad de ejercer las acciones legales que las leyes en materia de protección a la propiedad intelectual de dicho país contemplen, en contra de cualquiera que trate de imitar al tequila o de utilizar la DOT sin autorización, esto garantiza así al consumidor la seguridad de poder disfrutar de un producto auténtico.