Por: Ana Alcaraz

Lo lees en dos minutos.

La herencia que dejó la pandemia en lo que a consumo se refiere, es preferir envases amigables con el medio ambiente y prácticos en su manejo, explicó la directora de Expo Pack, Celia Navarrete.

Hablamos de bolsas sustentables, paquetes diseñados para no desperdiciar, es decir, sacar solamente la cantidad de producto que vamos a consumir, y además que no sean de un solo uso, agregó.

Para el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Antonio Lancaster-Jones, alrededor del 35% de los compradores dejan de adquirir un producto si el envase no es reutilizable.

Puso el ejemplo de la leche, que a corto plazo regresará el tetra pack, dejando a un lado los galones, También en el sector alimenticio volveremos a ver los envases de vidrio, pero para ello se requieren más fabricantes de este material; incluso, podría haber nuevas inversiones de empresas que fabriquen vidrio.

Rueda de prensa de presentación de Expo Pack 2023 (Foto/Ana Alcaraz).

“Hoy todo viene englobado en sustentabilidad; necesitamos empaques sustentables, con mayor reuso. También cómo podemos empacar con mayor vida de anaquel a los productos para bajar la huella de carbono y reducir el consumo de energía al minimizar el requerimiento del frío”.

Por ello, es que la próxima edición de Expo Pack tiene esta importancia en particular que presentará las novedades en envases, empaques y maquinaria.

Además tiene otro ingrediente: después de 4 años, esta feria nacional regresa a Jalisco. Se llevará a cabo de  13 al 15 de junio en Expo Guadalajara.

Contará con la participación de 700 empresas expositoras y se estima la visita de 15 mil compradores.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.