Por: Ana Alcaraz
Lo lees en 2 minutos.
A partir de esta semana, todos los servicios de asesoría y vinculación empresarial que ofrece la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM), estarán disponibles en Jalisco, con la apertura de la nueva oficina del Capítulo Occidente.
La presidenta de este capítulo, Georgina Tello explicó que realizarán eventos, desarrollarán programas y guiarán a los empresarios para impulsar sus relaciones para crear una comunidad cooperativa y competitiva entre los asociados.
“Seremos el puente binacional de apoyo para los empresarios mexicanos que buscan aperturar sus negocios en Estados Unidos, así como tener vinculaciones comerciales y encontrar estrategias para impulsar sus empresas en Norteamérica”, explicó.
Además, esta nueva oficina cuenta con el servicio de la firma Monarch Global, que impulsará el nearshoring de las grandes empresas hacia la región Bajío-Occidente del país, para promover las inversiones y atraer su producción, y de esa manera generar empleos.

Inuguración de la oficina de la AEM capítulo Occidente. (Foto/Especial).
Actualmente la asociación cuenta con 18 capítulos en ambos países, donde se promueve el networking, los negocios y las oportunidades entre los empresarios asociados a la gran red que agrupa a más de 18 mil miembros y 5 mil asociados en ambos países.
SERVICIOS QUE OFRECE LA AEM
Apoyo para la apertura de empresas en Estados Unidos.
Darse de alta como empresa en EU.
Vinculación con aliados estratégicos.
Apoyo en apertura de cuentas bancarias.
Registros de marcas y patentes.
Certificaciones como FDA.
Auditorías de certificación.
La oficina de Guadalajara está ubicada en: Av. Faro #2350.
Tel de contacto: 667 233 7565 y 33 1100 2084