Por: Ana Alcaraz

El Consejo Regulador del Tequila está de fiesta. Fue el 17 de mayo de 1994 cuando se fundó este órgano cuidador y promotor de la bebida más representativa de México: el tequila. A 29 años, los resultados son contundentes, los indicadores presumen crecimiento de 526 por ciento.

A pocas horas de celebrar el cumpleaños, GO Business platicó con el director del consejo, Ramón González Figueroa, uno de los responsables de la gran lista de logros alcanzados y obstáculos superados.

Con la pasión que le caracteriza hablar del tequila, Ramón González compartió:

“Estamos muy contentos porque es una fecha muy importante, son 29 años de mucho orgullo. Somos el garante de la Denominación de Origen Tequila; yo creo que uno de los grandes aportes que hemos tenido es generar valor y confianza en una bebida, en la que nadie creía. Esa parte ha sido fundamental y se ha ido logrando con el cambio de mentalidad, primero de los productores de tequila, de los productores del campo con una materia única en el mundo, como el Agave Azul Tequilana Weber,  los envasadores y comercializadores que han ido de la mano con esta cadena, y el gobierno, por supuesto”.

Ramón González Figueroa/Twitter

Las estadísticas registradas en estas casi tres décadas son una clara muestra del parteaguas que representó la creación del CRT.

Veamos:

PRODUCCIÓN ANUAL

1995: 104 millón de litros.

2022: 651.5 millones de litros.

EXPORTACIONES:

1995: 65 millones de litros

2022: 416.8 millones de litros

CONSUMO DE AGAVE

1995: 279 mil toneladas

2022: 2 millones 611 mil toneladas

PRODUCTORES DE AGAVE

1995: 300

2022: 36 mil 603

PRODUCTORES DE TEQUILA

1995: 36

2022: 184

MARCAS DE TEQUILA:

1995: 296

2022: 2 mil 148

UN MUNDO POR CONQUISTAR

Si bien, el crecimiento es de tres dígitos, el terreno por conquistar todavía es grande. Para darnos una idea, de la superficie total que comprende la Denominación de Origen, solo el 14% de las hectáreas son cultivadas, el porcentaje equivale a 426 mil 465 hectáreas, por lo que hay mucho por hacer.

Y si hablamos de la participación del tequila en el mercado mundial de las bebidas espirituosas, representa menos del 2%, la rebanada del pastel es muy pequeña, resta mucho por conquistar, y en ello trabaja el CRT, dijo, González Figueroa.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.