Por: Ana Alcaraz
Para los fines de semana, largos o normales, o simplemente para un día libre que tengas, que el plan sea la Ruta del Tequila, ¡no te vas a arrepentir!
La Ruta del Tequila se ha convertido en un ‘must’ no solo de Jalisco, sino de todo México. Es una ruta que reúne las tradiciones de ocho municipios jaliscienses, con unos paisajes de agave espectaculares, por lo que es 100 por ciento instagrameable.
Si decides ir, vas a conocer todo el proceso del tequila, desde la jima en el campo, la elaboración, el envasado y la comercialización, es una experiencia redonda.
Está integrada por los municipios de: El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Ahualulco de Mercado y Teuchitlán.

La Ruta es administrada por el Consejo Regulador del Tequila, está cumpliendo 17 años, y en todo este tiempo, los restaurantes, tour operadoras y más establecimientos se han capacitado e innovado para ofrecer a sus visitantes una experiencia única.
Para dar certidumbre y confianza, los prestadores de servicios turísticos y los artesanos que forman parte de este destino cuentan con el Distintivo TT, o doble “T” que significa Tequila Turístico, este reconocimiento existe desde el 2009.
Si ves la placa del distintivo en establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, centros de entretenimiento, fábricas de tequila, artesanos, tiendas de artesanías así como otros prestadores de servicios turísticos, significa que están comprometidos con los estándares de calidad al adoptar la “Guía de Buenas Prácticas para un turismo sustentable y de calidad en la Ruta del Tequila”.

Para reconocer a quienes han mostrado un servicio destacado, la Ruta del Tequila ha elevado el Distintivo TT a la categoría ORO, un símbolo de excelencia, con lo que se ha motivado a los empresarios a mantener una alta calidad en los servicios y productos que ofrecen fortaleciendo la identidad del destino y la cultura del tequila.
Visitar las redes sociales o su sitio web: www.rutadeltequila.mx