Por: Patricia Romo Sahagún

El centro tapatío ¡está de moda!

Una vez que terminaron las obras de la línea 3 del tren ligero y se puso en operación el Paseo Alcalde para peatonalizar la emblemática avenida 16 de Septiembre-Alcalde, el centro histórico de Guadalajara tomó un nuevo aire y hoy no solo es un lugar de visita obligada para el turismo sino para los propios habitantes de esta ciudad.  

Y, como cada vez hay más personas, también hay más negocios, hoteles y restaurantes que quieren instalarse en la zona. Y como hay más lugares para visitar, cada vez hay más personas que desean vivir la experiencia.

Este círculo virtuoso permitió al centro tapatío captar inversiones por mil 400 millones de pesos durante 2022, año en que la expedición de licencias municipales para negocios creció 30% en comparación con el año anterior, y comenzó la construcción de cinco nuevos hoteles en la zona.

El crecimiento de estos indicadores no ocurrió de la noche a la mañana. Desde hace varias administraciones, el gobierno municipal de Guadalajara ha realizado diversos proyectos para devolverle la vida al centro de la ciudad, ya sea atrayendo más turismo o provocando que las personas vuelvan a habitar esa zona, como explica el Superintendente del Centro Histórico, Juan Manuel Munguía.

Paseo Alcalde, en Guadalajara, Jalisco.

“Estamos teniendo un gran incremento en el tema de la inversión de restaurantes, de atractivos turísticos, de tours que salen del centro de Guadalajara hacia diferentes puntos del estado”, añadió el funcionario.

Cuando inició la actual administración en 2021, las encuestas señalaban que solo tres de cada diez visitantes al centro histórico eran turistas, los otros siete trabajaban ahí. Actualmente, seis de cada diez visitantes al centro son turistas.

El funcionario comentó que en 2022, el municipio proyectaba recibir 10 millones de visitantes en el centro histórico, pero la meta fue rebasada al alcanzar la cifra de 12 millones de personas.

Munguía Méndez indicó que para agilizar la instalación de negocios en esta zona del municipio, la Superintendencia instaló una ventanilla empresarial que facilita los trámites a los inversionistas y, además, pone a su disposición una base de datos de las fincas que están en venta o renta en ese polígono.

Sobre el programa de repoblamiento, el funcionario mencionó que actualmente están en construcción mil 600 unidades de vivienda en los cuatro polígonos aledaños al centro histórico fundacional de Guadalajara; es decir, en las zonas de la Normal, Agua Azul, Parque Morelos y la confluencia de Hidalgo y Federalismo.

Pero si lo que quieres es simplemente acudir a disfrutar de este lugar icónico de Jalisco y de todo México, te recomendamos visitar sus edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana, el teatro Degollado y el Instituto Cultural Cabañas.

También debes conocer la cruz de plazas conformada por la Plaza Liberación, Plaza Guadalajara, Plaza de Armas y la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres. ¡Ah! y no olvides recorrer el Paseo Alcalde y la recientemente inaugurada plaza Luis Barragán y la escultura monumental “El Palomar” donde puedes disfrutar ¡gratis! de las funciones de cine al aire libre.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.