Por: Ana Alcaraz

El tequila está presente en el mundo. Cada vez en más países, cada vez conquistando nuevos paladares, cada vez generando más empleo y siendo, cada vez, más cuidado y protegido. Todo eso está en franco riesgo de perderse por un proyecto de la Secretaría de Economía.

La dependencia federal tuvo la idea de poner en marcha un proyecto que permite la creación de más unidades de inspección que sirvan como reguladores y certificadores del tequila. El tequila ya tiene su órgano vigilante, el Consejo Regulador del Tequila

La diputada local, Gabriela Cárdenas, presidenta de la comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo (¡sí, todo eso!) del Congreso de Jalisco, presentó un exhorto a la Cámara de Diputados, dirigido a la Secretaría de Economía para que se refuerce la protección a la bebida de máxima representación nacional.

La diputada emecista enfatizó que toda Denominación de Origen requiere protección especial, por ello, la existencia de los Consejos reguladores, pero, solo uno por cada Denominación, pues de lo contrario se pone en riesgo el trabajo actual y los objetivos ya alcanzados.

Su petición es que el Congreso de Jalisco solicite a la Secretaría de Economía federal y a la Dirección General de Normas establezcan como regla la existencia de un solo organismo evaluador por cada Denominación de Origen en el país.

El abogado del CRT, Ricardo Jiménez Ávalos.

“El gran reto que tenemos en México es seguir enriqueciendo este modelo de éxito, incorporando las mejores prácticas internacionales a fin de garantizar al consumidor la calidad del tequila, tanto en el país como en el extranjero”, dijo Rodríguez.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez, lo puso más claro al subrayar que de permitir la creación de más de un Consejo Regulador, para certificar el cumplimiento de un producto al amparo de una Denominación de Origen conllevaría la pérdida de competitividad y por ende, de mercados; además de retrocesos y el retorno a antiguas malas prácticas.

Presentación del exhorto.

“El tequila es hoy en día icono de nuestro país. Hoy se habla de México como el referente de la charrería, el mariachi y el tequila. Por ello, la importancia de proteger su buen nombre, de fortalecer su cadena de producción y unificar a un solo organismo como Evaluador de la Conformidad y que potencialice la denominación”.

Gabriela Cárdenas.

Diputada local.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.