CONOCE LOS FESTEJOS
Por: Patricia Romo Sahagún
Para promover y reconocer a la bebida más representativa de México, el próximo 18 de marzo (tercer sábado del mes) se celebrará el Día Nacional del Tequila.
La celebración que se realiza desde el año 2018, comprende toda una semana de actividades culturales, artísticas y gastronómicas cuya finalidad es convertir esta celebración en un atractivo turístico y un activo cultural para Jalisco.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Fernando Félix Fernández, detalló el programa de actividades que empresarios y autoridades llevarán a cabo a partir del 11 de marzo de este 2023.

La agenda de “actividades sensoriales” relacionadas con esta bebida espirituosa incluye catas de tequila, catas-maridaje y experiencias de creación de cocteles con tequila, así como rutas culturales, activaciones musicales y audiovisuales alusivas al tequila.
En colaboración con los ayuntamientos de Tequila y Jamay, los productores de la bebida realizarán pláticas y experiencias para promover este destilado y su consumo responsable; mientras, en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, habrá una exhibición de botellas de tequila y una muestra de pinturas del artista Juan Carlos Santoscoy.
Del 16 al 18 de marzo realizarán el Tequila Mixology Context, un concurso para vincular al talento de la mixología con esta bebida que fue la primera Denominación de Origen de México.
Y para los amantes de la buena cocina, durante la semana del 11 al 18 de marzo, será la Tequila Cocktail Week, en la que restaurantes de Guadalajara, Ciudad de México y Puerto Vallarta, ofrecerán una carta especial de platillos elaborados con tequila.
“Esta edición tendrá un toque especial, pues en alianza con las autoridades del gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el municipio de Guadalajara, hemos diseñado un programa de actividades para disfrutar de múltiples experiencias alrededor del tequila. A través de las cuales, fomentaremos el conocimiento y la cultura de la bebida”, compartió el presidente de CNIT.
Por su parte, el coordinador general de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfredo Aceves, comentó que la quinta edición del Día Nacional del Tequila “es uno de los principales atractivos de la ciudad”, toda vez que las actividades que se desarrollan en ese marco, invitan a los turistas “a hacer una parada en nuestra ciudad”.
Según el presidente de CNIT, el tequila “se ha posicionado como una de las bebidas con mayor crecimiento proyectado para los próximos años”, al haber alcanzado en 2022 una producción superior a los 651 millones de litros, una exportación de 416 millones de litros y 2,150 marcas de la bebida.
¿Quieres conocer todo el programa? Consúltalo aquí.