Por: Ana Alcaraz

El trabajo en pro del cuidado del medio ambiente que ha derivado en distintas acciones dentro de la industria agave-tequila por parte del Consejo Regulador del Tequila, le llevó a recibir la distinción de Empresa Excepcional.

El Instituto para el Fomento a la Calidad, el Consejo Coordinador Empresarial y Voz de las Empresas y el Consejo de la comunicación llevaron a cabo el evento Empresa Excepcionales, Prácticas de Dimensión Social, que distingue a organizaciones que destacan en esta tarea.

Desde hace 8 años el CRT desarrolló y aplicó su estrategia de sustentabilidad. En el año 2020, con la pandemia encima se logró la reducción de la huella de carbono directa por litro de tequila y se puso en marcha la Marca de Certificación ARA (Agave Responsable Ambiental).

En la segunda edición del concurso que reconoce a las empresas socialmente responsables participaron 104 empresas e instituciones, que inscribieron 137 prácticas, 23 fueron reconocidas como prácticas en desarrollo, 76 como buenas prácticas y 39 como prácticas excepcionales, fue en esta última categoría que el CRT fue reconocido.

La distinción obedece  a que la práctica del Consejo Regulador del Tequila tiene un enfoque de impacto y es innovadora para el desarrollo sustentable de la agroindustria agave-tequila, pues de forma proactiva busca la protección y sustentabilidad del medio ambiente, el desarrollo social y económico de la cadena productiva, la conservación de bienes materiales e inmateriales de interés histórico cultural y el bienestar económico-social que fortalecen a la Denominación de Origen Tequila.

También, rebasa los estándares tradicionales colocándose como un referente en la categoría de participación y el tamaño de la organización al reflejar una evolución en el liderazgo, la cultura y los procesos como un soporte sólido para el futuro de la organización.

Miguel Ángel Domínguez, presidente del CRT, recibe el galardón.

“Estamos muy orgullosos del gran trabajo que desde el Consejo Regulador del Tequila se ha realizado en materia de sustentabilidad en dónde todos los involucrados en la cadena productiva Agave-Tequila se han ido sumando, este reconocimiento es muestra de que se están haciendo bien las cosas, pero también es un compromiso para seguir avanzando en la misma línea porque este trabajo es continuo y aún hay muchas cosas por hacer”

Miguel Ángel Domínguez Morales, Presidente del CRT.

Y para muestra, un botón: tan solo con la certificación ARA buscar lograr que para el año 2027 la totalidad del agave que se utilice para la elaboración del tequia provenga de áreas con cero deforestación.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.