Por: Ana Alcaraz
Con el propósito firme de establecer y emprender acciones para que el sector empresarial trabaje de la mano con el gobierno del estado para, crear los compromisos como primer paso, para lograr que se reduzca las emisiones de carbono y tener una economía más competitiva, se creó la Alianza Empresarial por el Clima de Jalisco.
Este grupo está conformado por dependencias gubernamentales, organismos empresariales y asociaciones, decidió que la presidencia esté en las manos de la figura que protege a la agroindustria tequilera, nos referimos al Consejo Regulador del Tequila.
Ahora, además de ser el policía tequilero, también se pone la gorra verde para encabezar estas acciones que urgen para abonar en el cuidado del planeta.

El CRT, en seguimiento a su responsabilidad social solicitó su ingreso a la alianza, y, por mayoría de votos de la junta de asociaciones que la conforman. Este cargo representa ser el primer y principal enlace entre la junta y el comité ejecutivo de la alianza.
“Con su nuevo nombramiento el CRT asumió la responsabilidad de representar las prioridades y visión de todas las cámaras y asociaciones en las reuniones del Consejo Ejecutivo, así como la de participar en la discusión y toma de decisiones sobre políticas y temas relevantes para comunicar y promover las decisiones adoptadas a todas las asociaciones y cámaras”
Comunicado CRT
La alianza está actualmente conformada por:
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET),
64 empresas, 28 Asociaciones y cámaras del estado de Jalisco.
¿CÓMO Y CUÁNDO?
Por si no estás enterado, la Alianza Empresarial por el Clima en Jalisco se creó en el 2021. La finalidad es incrementar la competitividad de las empresas jaliscienses frente a un mercado nacional e internacional que demanda mayor trazabilidad y acciones de valor.