Por: Patricia Romo Sahagún

Después de que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 obligó a suspender las exposiciones, ferias, congresos y convenciones en el mundo.

Expo Guadalajara fue el primer recinto en América Latina en organizar una exposición presencial con Intermoda en septiembre de 2020, lo que le permitió acelerar su recuperación y cerrar 2022 con ventas superiores al 2019, cuando había alcanzado las cifras más altas antes de la crisis sanitaria.

El presidente de Expo, Federico Carlos Díaz, anticipó que en 2023 la proyección es crecer entre 8 y 10% las ventas de 2022, una vez que se tienen negociaciones para concretar 12 eventos adicionales.

Según el empresario, el turismo nacional de reuniones fue el primero en regresar, pero los visitantes internacionales apenas retomaron su participación en los eventos, por lo que serán un factor determinante en el crecimiento del sector.

“Si bien, la parte nacional ya había vuelto al 90 o 100% dependiendo la exposición, la parte internacional es la que vuelve con fuerza este 2023”, subrayó Díaz González.

NUEVA ORGANIZACIÓN
 
Luego de 35 años de operación, Expo Guadalajara, el recinto de ferias y exposiciones más importante de México y referente internacional en la industria de reuniones, decidió crear dos nuevas gerencias que se sumarán a la gerencia de comercialización que ya existía desde el inicio, “porque es muy diferente negociar una exposición que un congreso o un corporativo”, indicó su presidente.
 
En la nueva organización destaca una gerencia de eventos propios que se encargará de que Expo Guadalajara genere sus propias ferias y exposiciones en sectores que hasta ahora no han sido cubierto, así como una gerencia especializada en corporativos y congresos.
 
De acuerdo con Federico Díaz González, Guadalajara continúa siendo un referente para la industria de reuniones en México y América Latina debido no solo a su rencito ferial, sino a su infraestructura hotelera con una oferta de 28 mil habitaciones y su conectividad aérea.
 

Leave a comment

Todos los derechos reservados.