Por: Patricia Romo Sahagún

El estado de Jalisco y específicamente la zona metropolitana de Guadalajara tienen características únicas que la hacen atractiva para los grandes corporativos internacionales.

Por ejemplo, es una región que se caracteriza por ser semillero de emprendedores. Mujeres y hombres talentosos que, además, están aprovechando la tendencia de la llamada “economía GIG”, el nuevo modelo de negocio para generar ingresos fuera del trabajo tradicional aprovechando los avances tecnológicos.

Por si fuera poco, en esta región del país hay una fuerte tendencia al cuidado de la salud tanto física como emocional, al estilo de vida holístico, el wellness y el bienestar general.

Todo ello hizo que la compañía estadounidense de nutrición celular USANA, volteara sus ojos a Jalisco -como puerta de entrada a los estados del Bajío- donde prevé multiplicar tanto el número de distribuidores como sus ventas en esta región del país.  

De acuerdo con la directora general de USANA México, Karem Sánchez Peñafiel, Jalisco ocupa el primer lugar nacional con el mayor número de distribuidores y es el segundo mercado con más ventas en México para esa compañía. 

“Guadalajara tiene apetito del emprendedurismo; el apetito que existe aquí en generaciones mucho más jóvenes es muy interesante para nosotros, aunado a esa tendencia del cuidado de la salud y estilo de vida, eso también caracteriza a Jalisco y los estados vecinos”, indicó.

En la actualidad USANA posee 4% de participación de mercado en la industria de vitaminas y suplementos en México.

“Estamos proyectando crecer a doble dígito en los próximos años y ganar participación en el mercado de suplementos en México posicionando ese diferenciador que es tener un suplemento inteligente, la calidad y las prácticas de calidad en la manufactura”, comentó.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.