Por: Patricia Romo Sahagún

La startup jalisciense BioEsol, que recientemente ganó el primer lugar del Heineken Green Challenge 2022, anunció un levantamiento de inversión de 1.5 millones de dólares (mdd), recurso que destinará a impulsar su proyecto de conseguir la autonomía energética de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en América Latina.

Ceremonia de premiación.

La compañía tecnológica se enfoca a facilitar la transición de las Pymes a la autonomía energética utilizando energías renovables, a través de software de inteligencia energética y un sistema de almacenamiento de energía que emplea la Inteligencia Artificial (IA).

La tecnología desarrollada por esta startup ayuda a las Pymes a aprovechar el 100% de la energía renovable que se produzca en sus instalaciones.

“Nuestra visión es convertirnos en el principal aliado de las empresas para que puedan operar y crecer sin depender de un tercero y, al mismo tiempo, disminuir de manera importante las emisiones de CO2 y eliminar el desperdicio de energía limpia”, refirió Arriola.

La jalisciense BioEsol obtuvo el primer lugar -entre 400 startups participantes de todo el país- en el Heineken Green Challenge 2022, la plataforma de emprendimiento que, en conjunto con la aceleradora INCmty, busca crear soluciones innovadoras en temas de sustentabilidad y este año el reto se enfocó a la eficiencia energética.

La startup inició operaciones en mayo de 2021 y a la fecha cuenta con ingresos acumulados de 1.1 millones de dólares, así como proyectos cotizados por 30 mdd.

La compañía tecnológica proyecta expandirse en América Latina donde identifica un mercado desatendido con un valor de 17 billones de dólares.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.