DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA CUMPLE 48 AÑOS

Por: Patricia Romo Sahagún

El reconocimiento y la buena fama de que goza el tequila alrededor del mundo, no sería posible si ésta, nuestra bebida nacional por excelencia, no tuviera la protección legal que le otorga la Denominación de Origen (DO).

Es por ello que el 9 de diciembre es un día para celebrar, ya que en esta fecha, pero de 1974 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución en la que se otorgaba la protección a la Denominación de Origen Tequila prevista en la Ley de la Propiedad Industrial.

La primera Denominación de Origen mexicana necesitaba un organismo evaluador de la conformidad y es por ello que en 1994 se creó el Consejo Regulador del Tequila (CRT) que además de inspeccionar y certificar el cumplimiento de la norma que rige a la bebida, trabaja por garantizar a los consumidores un producto auténtico.

Actualmente el tequila está protegido legalmente en 56 países y gracias a la protección y promoción que realiza el CRT por todo el mundo, en los últimos 13 años nuestra bebida ha roto sus propios récords de producción, exportación y consumo de agave.

Como primera Denominación de Origen del país, el Tequila ha servido de inspiración para que otros productos originarios cuenten con esta protección legal y actualmente en México hay 18 Denominaciones de Origen de las cuales, 15 son agroindustriales y tres artesanías que en conjunto, abarcan 23 estados de la República Mexicana.

La importancia de contar con la protección de una DO es tal, que entre 2019 y 2020, los 18 productos protegidos en México lograron exportaciones por 4,475 millones de dólares.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.