Por: Patricia Romo Sahagún

Como la mayoría de los países asiáticos, Vietnam es un mercado muy atractivo para el tequila, no solo por sus 100 millones de habitantes sino por los 18 millones de turistas que cada año visitan esa nación.
Es por ello que obtener la protección legal de la bebida nacional por excelencia, era un objetivo en el que el Consejo Regulador del Tequila (CRT) trabajó arduamente durante los últimos cinco años y, finalmente, ¡lo consiguió!
En octubre pasado, el tequila obtuvo su registro como Indicación Geográfica en Vietnam con lo cual, quedaron blindados sus derechos de propiedad industrial en ese país.
Significa que nadie podrá hacer uso de la palabra “Tequila” sin la autorización del CRT, quien podrá ejercer acción legal en contra de personas que estén imitando el producto o usando la palabra “Tequila” sin autorización.
Con Vietnam ya son 56 los países alrededor del mundo que reconocen la Denominación de Origen del Tequila y con ello, el 97.5% de las exportaciones de tequila se encuentran protegidas legalmente.
Una vez que se logró la protección legal, se espera que el tequila siga creciendo sus exportaciones a Vietnam donde ha venido recuperando terreno luego de la pandemia.
Según cifras del crt.org.mx en 2020 Vietnam importó 119,591 litros del destilado, y para 2021 incrementaron 7.4% para alcanzar los 128,558 litros de tequila enviados directamente desde México hasta esa nación del continente asiático.