Por: Patricia Romo Sahagún

Más de 13 mil establecimientos entre comercios, servicios, hoteles y restaurantes de la zona metropolitana de Guadalajara, participan desde este viernes en El Buen Fin 2022, el fin de semana más barato del año.

Durante el arranque oficial de esta estrategia comercial,el presidente de la camaradecomerciogdl.mx Raúl Uranga Lamadrid, comentó que este año esperan superar tanto las ventas como el número de negocios participantes de la edición anterior.

“Este año estamos esperando una derrama económica, solamente en el Área Metropolitana de Guadalajara, de 5 mil millones de pesos y la participación de más de 13 mil empresas”, indicó el dirigente de los comerciantes organizados durante la inauguración del Buen Fin 2022 que se realizó en Plaza Patria, uno de los centros comerciales más antiguos de la ciudad.

Debido a que Guadalajara es una ciudad comercial por excelencia, durante los cuatro días del Buen Fin, acuden a esta capital compradores de ciudades y estados vecinos, por lo que los hoteles esperan una ocupación superior a la de 2021 que fue de 78%, adelantó el presidente del Fideicomiso Turístico de la Zona Metropolitana, Miguel Ángel Fong.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló módulos en los centros y zonas comerciales más concurridos, e implementó un centro de operaciones en las oficinas de Profeco para recibir a los consumidores que quieran presentar personalmente su queja, o a través del teléfono del consumidor: 800 468 8722 de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.