Una obra de arte, del artesano reconocido en todo el mundo, Rodo Padilla, es el envase de un tequila, que conmemora la fiesta de los difuntos.


¿DE QUÉ SE TRATA?

Es un gran proyecto de Tequila Cava de Oro, que desde hace tres año elabora una edición especial y limitada de la Botella Conmemorativa del Día de Muertos que elabora en su taller de Tlaquepaque, Rodo Padilla.


Son 400 piezas, cada una es pintada a mano: Las botellas tienen a los tradicionales gorditos en un ambiente de fiesta… de la fiesta de la vida, en el marco de la muerte.
También el tequila es especia, es Extra Añejo de Doble Maduración con seis años de añejamiento en barricas de Roble francés y trasladado posteriormente a barricas que fueron utilizadas previamente para madurar vino tinto de Napa Valley, California, lo que añade a este tequila de alta gama un sazonado especial, explicó a GO Business, el maestro tequilero, Alberto Partida Hermosillo.


Cava de Oro nació en 1999 como marca insignia de la compañía tequilera Puerta de Hierro. La marca cuenta con tequilas 100% de agave en todas sus categorías: blanco, reposado, añejo y extra añejo.


Actualmente exporta la mayor parte de su producción a Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania y Reino Unido. En los últimos tres años, la compañía reportó un crecimiento en su producción que este 2022 asciende a 40,000 litros mensuales.


Enclavada en el corazón del Paisaje Agavero, la fábrica de Tequila Cava de Oro se ubica en el kilómetro 32 de la carretera Guadalajara-Tepic en El Arenal, Jalisco, y es la puerta de entrada a la Ruta del Tequila.

Leave a comment

Todos los derechos reservados.